Escuela Indígena para el desarrollo rural integral
Datos:
- Tras un juicio por discriminación contra el pueblo Maya Q'eqchi', la Corte de Constitucionalidad dictaminó un resarcimiento por Q. 2.6 millones para construir la escuela.
- La escuela estará lista en enero de 2017, con una matrícula deseada de 80 estudiantes provenientes de comunidades mayas.
- La escuela está ubicada en un terreno de 20 hectáreas.
- 10 hectáreas serán utilizadas para cultivar comida para el sustento de los habitantes de la escuela.
- La escuela se enfocará en el desarrollo rural con una perspectiva cultural, basada en los valores y principios ancestrales del pueblo Maya Q'eqchi'.